Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

ODOS, la startup para impulsar la sostenibilidad agroalimentaria

La startup (empresa emergente) ODOS, startup que impulsa la acción climática en el sector agroalimentario, ha cerrado una ronda de financiación de 680.000 euros, liderada por Capsa Food (Grupo Central Lechera Asturiana) y participada también por TTAF BY CLAVE y Angels, la lanzadera inversora de Juan Roig, a través de Marina de Empresas.

ODOS viene desarrollando una tecnología que permite a cooperativas y agricultores medir, reportar y verificar su impacto ambiental en el día a día, teniendo en cuenta las exigencias normativas existentes, que regulan las actuaciones sobre el clima y el medoi ambiente

Según la empresa emergente, se encarga de lidera esta transformación, simplificando la recogida de datos y presentando estrategias rentables para que las empresas actúen sin por ello comprometer la productividad.

Con la nueva inversión, esta startup, que colabora ya con cooperativas y empresas alimentarias europeas, ampliará sus capacidades tecnológicas y se expandirá a nuevos mercados.

Según Alejandro Vegara, CEO y confundador de ODOS,“la confianza en el propósito y la gestión que depositan nuestros inversores nos da la fuerza para escalar nuestro impacto”, añadiendo a su entender que “con la agricultura como responsable de cerca del 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), transformar este sector es una de las formas más impactantes de abordar el cambio climático."

Para Vergara, "estamos aquí para ayudar a los actores del sector agroalimentario a cumplir y prosperar con claridad, simplicidad y resultados reales sobre el terreno."

Por su parte, el director de Innovación Abierta de CAPSA Food, Rubén Hidalgo, destacó que "con este proyecto aseguramos nuestro doble objetivo, que es apostar por equipos emprendedores de destacado talento, y reforzar la mejora del sector lácteo, con tecnología e innovación para el mejor cumplimiento de la sostenibilidad, ambiental, social y económica de nuestro sector."

La función de ODOS se basa en la creencia de que es posible capacitar a los agricultores para que transformen sus explotaciones en sistemas más respetuosos con el clima, mediante la digitalización del control del impacto ambiental.

Al conectar los esfuerzos de los agricultores con las partes interesadas a lo largo de su cadena de valor, el objetivo de ODOS es permitirles monetizar las mejoras en la sostenibilidad de las explotaciones, creando un sistema agrícola Net Cero y positivo para la Naturaleza.

volver

Grupo de Innovación Sostenible