El jurado de la octava edición de los premios ‘Felipe González de Canales’ al sector agrario y mundo rural, ha fallado sus galardones en las distintas categorías que se han establecido y que recibirán el reconocido ‘Santón’ como muestra de reconocimiento, en un acto que se celebrará el 25 de septiembre en Córdoba.
Los premios Felipe González de Canales se instauraron en 2018 con el fin de reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea.
Están organizados por Asaja Córdoba; La Voz de Córdoba – El Debate; el Cabildo Catedral de Córdoba; la Fundación Caja Rural del Sur; y Covap. Los patrocinadores y colaboradores de la VIII edición son, la Fundación Caja Rural del Sur, como patrocinador principal, Covap y Cabildo Catedral de Córdoba, como Colaboradores principales, y Cetisur-Lidea, Pelayo-Agropelayo, Fundación Sebastián Almagro, Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba.
El Premio “Felipe González de Canales” a la economía circular fue otorgado al GRUPO ALIMENTARIO DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD (GIS ALIMENTARIO), un referente nacional en promover la innovación sostenible en la cadena alimentaria. A través de divulgación, formación y conexión entre actores del sector, impulsa modelos circulares y responsables. Desde hace diez años lidera Feeding the World, abordando retos como el cambio climático y la eficiencia ecológica. Ha creado grupos de trabajo sobre nutrición sostenible y desperdicio alimentario. Con el Club CEAS, fomenta la colaboración empresarial en prácticas circulares. Elabora guías e informes para medir y mejorar el impacto ambiental del sector. GIS es un modelo de economía circular aplicada al ámbito agroalimentario.
Además de este reconocimiento, también hubo más galardonados, que son los siguientes:
- Premio “Felipe González de Canales” al joven emprendedor a MARÍA COMPANY MOREY.
- Premio “Felipe González de Canales” a la innovación e investigación y/o proyección internacional a la FUNDACIÓN ETEA PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO.
- Premio “Felipe González de Canales” a los valores del asociacionismo y del cooperativismo al GRUPO AN.
- Premio “Felipe González de Canales” a la Gastronomía y saluda JOSÉ ANTONIO BARROSO FLORES.
- Premio “Felipe González de Canales” en mención especial a la CAJA RURAL DEL SUR.
FELIPE GONZÁLEZ DE CANALES
Cabe recordar que Felipe González de Canales, quien da nombre a estos reconocimientos, ha sido un pionero en el asociacionismo agrario y una persona que ha paseado el nombre del campo cordobés por España y Europa. Además de agricultor en Bujalance (Córdoba), ha sido, entre otros cargos, fundador de Jóvenes Agricultores, hoy Asaja Nacional, fundador de las Escuelas Familiares Agrarias y fundador de la Red Estatal de Desarrollo Rural. Sin duda, ha sido y es un referente en el mundo rural español y el europeo.
Los galardonados en anteriores ediciones dentro de la categoría de Innovación e investigación y/o proyección internacional, fueron reconocidos la ETSIAM, Covap, la Familia Torrent, el Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches (CICAP), Tany Nature, Fertinagro y Econatur, mientras que el galardón de Valores del Asociacionismo y del cooperativismo se lo han llevado en anteriores ediciones el artífice de la actual Caja Rural del Sur, que presidió durante décadas, José Luis García Palacios (a título póstumo), el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, Dcoop, el Foro Interalimentario, Gérard Peltre, Anice y Fundación Ortega Marañón.
En la categoría de Gastronomía y Salud se ha reconocido otros años al restaurador Javier Campos, Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, el chef Kisko García, Interfresa, Almudena Villegas y Basque Culinary Center. En economía circular se ha destacado en otras ediciones a Grupo Santamaría, El Tejar, Aserraderos de Villaviciosa, Asiccaza, Carlos Alberto Romero y Francisco Cabedo. También fueron premiados los jóvenes emprendedores Rafael Muñoz, Enrique González, Antonio Raya, Lorena Guerra, Los Insensatos de la Antehojuuela, Fernando Giraldo y Elena Soberón.
En años anteriores se hicieron también reconocimientos especiales al ex ministro Miguel Arias Cañete, a la Guardia Civil, al médico Antonio Escribano, a la directora de Política Energética en la Dirección General de Energía de la Unión Europea, Cristina Lobillo, al comunicador César Lumbreras, a todos los agricultores y ganaderos de España por su labor de desinfección y abastecimiento desempañada durante la pandemia del covid-19, al Plan Infoca, a la Facultad de Veterinaria, a la Unión Nacional de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), Calderería Manzano, al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, al expresidente de Asaja Córdoba Ignacio Fernández de Mesa, el exobispo de Córdoba Demetrio Fernández y la Real Hermandad San Isidro de Dos Torres.